Récords que nadie quiere romper






En el deporte siempre hay récords impresionantes que los atletas buscan romper pero en esta selección te mostramos los que ningún equipo ni jugador quisieran tener en su registro.


EL JUGADOR MÁS GORDO


El jugador de fútbol más gordo se llama William Foulke, medía 1.90m y pesaba 141 kilos. Es recordado por romper involuntariamente un poste de una portería en un partido. Es la selección peor situada


LA MAYOR GOLEADA INTERNACIONAL



En 2001 se jugó un encuentro entre la Selección de Australia y el equipo representativo de Samoa Americana. El choque era clasificatorio para el mundial de Corea y Japón 2002 y finalizó con un insólito marcador de 31-0.



LA PEOR GOLEADA DE CLUBES



Una lluvia de autogoles ocurrió el 31 de octubre de 2002. El AS Adema de Madagascar se coronó campeón de su liga tras vencer a su rival el SOE Antananarivo, que encajó todos y cada uno de los 149 goles con los que terminó el partido. Esto debido a una supuesta forma de protesta contra el árbitro.



EL PEOR JUGADOR DEL MUNDO



Por imposible que parezca, el peor jugador de la historia militó en el Southampton de la Premier League. Ali Dia jugó tan solo 41 minutos, tiempo que sirvió para catalogarlo como tal. "Corría por la cancha como Bambi sobre hielo; fue muy vergonzoso verlo”, dijo su entrenador.


EL JUGADOR MÁS VETERANO


El mexicano Salvador ‘Chava’ Reyes disputó un encuentro a sus 74 años de edad con las Chivas de México. Se trató de un partido en su honor y sólo jugó un par de minutos.


EL JUGADOR CON MÁS EXPULSIONES



El colombiano Gerardo Bedoya es el jugador que más cartulinas rojas ha visto. El defensor ha acumulado más de 40 expulsiones.



LA PEOR SELECCIÓN DEL MUNDO



La Selección de San Marino es la peor del mundo. Su fama se debe a las goleadas que suelen recibir por parte de los equipos y selecciones que enfrentan. A finales de 2014, cortaron una racha de 61 derrotas en fila, al empatar con la Selección de Estonia.

El emotivo mensaje de Shakira a Piqué tras ganar la Liga en España


"Felicidades FCB por este título fruto del esfuerzo! Y a mi campeón 3 ligas hemos celebrado juntos y vamos por mas! :)", con estas palabras la cantante Shakira felicitó tanto a su pareja y padre de sus hijos, Gerard Piqué como al club en que milita, tras coronarse campeón de la Liga Española.

© 24horas.cl El emotivo mensaje de Shakira a Piqué tras ganar la Liga en España
La colombiana expresó su felicidad mediante las redes sociales, donde además del mensaje adjuntó un par de imágenes de Piqué con los cinco títulos que ha obtenido el futbolista vistiendo la camiseta "cule´".
En una de las imágenes, el defensor sale junto al meta chileno Claudio Bravo.

Falcao podría haberse despedido de Old Trafford


© Proporcionado por Goal.com
Radamel Falcao dijo adiós aparentemente a los aficionados del Manchester United cuando fue sustituido en el encuentro ante el el Arsenal en Old Trafford. El colombiano saludó a todas las gradas en un gesto que dio a entender su marcha a final de temporada.
El delantero llegó cedido por parte del Mónaco a principio de temporada al conjunto Red-Devil en lo que parecía una contratación muy prometedora de cara a la campaña, todo lo contrario a lo que ha sucedido, donde el punta ha decepcionado con su pobre rendimiento. El conjunto dirigido por Louis Van Gaal tiene una opción de compra por el ariete a final de temporada a cambio de 43.5 millones de libras (unos 60 millones de euros), y su futuro está en el aire. No parece que el Manchester United pague tal cantidad por el cafetero.

Cristiano Ronaldo se consuela




El triunfo del Real Madrid no sirvió para mucho, diríamos que para nada, excepción hecha de Cristiano. Sus tres goles en Cornellà (45 en Liga) le sitúan cuatro por delante de Messi a falta de una jornada para el final dela Liga. Quienquiera aliviar el fracaso de los objetivos colectivos con las conquistas individuales está en su perfecto derecho. En mitad del naufragio cualquier tabla resulta tan acogedora como un camarote con balcón.
Lo mejor que se puede señalar del Madrid es que cumplió con su trabajo en condiciones adversas. Y no es poco. Durante muchos minutos jugó al fútbol sin tener la cabeza en el partido. En ese rato, casi una mitad entera, el problema no fue la falta de entrega, sino la ausencia de convicción. El equipo corría y peleaba, pero se movía como un autómata, sin sentimientos y sin pizca de fe. Resultaba evidente que los jugadores no creían en el milagro.
Por el contrario, los futbolistas del Espanyol se aplicaban con el entusiasmo de quien tiene un objetivo concreto (la séptima plaza) y la ambición de vencer a un rival habitualmente inabordable. A ese espíritu combativo se añadía el talento de Sergio García y Caicedo, dos delanteros tan distintos como un huevo y una castaña, pero a los que divierte intercambiar posiciones y papeles.
El Madrid pudo marcar hasta en sus peores momentos porque podría hacerlo incluso dormido. Cristiano pudo abrir el marcador en mitad del apagón porque él nunca duerme. Pero faltaba el fuego. O sobraban los defensas ardorosos. En tales condiciones anímicas, el Espanyol se encontró con el partido que buscaba, con grandes espacios por delante y tiempo para pensar. Algo fallaba, sin embargo. A pesar de las buenas sensaciones, los locales no alcanzaban la portería de Keylor, el guardameta de los guantes incorruptos.
En la segunda mitad, el Espanyol acusó el cansancio y el Madrid, el orgullo. Cristiano marcó el primero y sus compañeros se dejaron convencer por él. Casi todos. Keylor regaló el empate al dejarse robar la cartera por Stuani, en una jugada que ahora tendría a Casillascolgado del palo más alto del Monte Calvario.
Marcelo, con un trallazo, y Cristiano, con dos goles más, cerraron un partido que sólo contará para la estadística personal del mejor goleador dela temporada. No es mal tabla para agarrarse si te encuentras en mitad del océano.

Luis Enrique: "Hemos logrado unos números únicos"


Luis Enrique, a su estilo, no podía ocultar su alegría por el título liguero conseguido, el primer título de su carrera deportiva, aunque tras abrazar a todos sus colaboradores, prefirió meterse en el vestuario y no participar de la fiesta sobre el césped con sus jugadores: "Yo soy más de celebraciones íntimas.". Quiso agradecer "a todos los que empezaron esta andadura con nostros y a los que creyeron en este proyecto". El asturiano espera lograr más títulos, pero no sabe si un nuevo ciclo acaba de empezar: "No sé si es el principio de un ciclo. Me gustaría. Habrá que ser merecedor de los demás títulos. Nos quedan dos finales, pero hay que demostrar ser mejores en el campo contra rivales a los que respetamos mucho.
"Sobre su aportación al éxito liguero de este grupo, manifestó: "No soy yo el que debe juzgar lo que he aportado. Hace 10 meses cogimos esto, hubo muchos cambios de jugadores, pero ya sabemos que en los clubes grandes no hay temporadas de transición. Faltan dos títulos para saber la nota final. Hemos ganado el trofeo de la regularidad, que habla del mejor equipo de la temporada contra el eterno rival, el Real Madrid, que también ha estado a un nivel muy alto.
"Respecto a la manera de festejar la Liga, le pasó la decisión a los responsables de la entidad: "El club opinará lo que debamos hacer. Hoy vamos a celebrarlo, vamos a descansar un par de días y entrenaremos pensando en la final de Copa, además contra el Athletic que es club con una filosofía muy particular y muy atractivo en todos los sentidos. Además, en el Camp Nou, que es el estadio más bonito del mundo. El doblete ya es un gran reto".
Respecto a las dificultades que ha tenido que superar para conseguir la Liga, afirmó: "Estoy satisfecho de todo lo que significa. Ha habido momentos en los que nos ha costado, pero eso es normal para cualquiera en el curso de una temporada larga. Hemos logrado unos números únicos, con 19 goles encajados solamente. Ha sido una temporada más que destacada".
Sobre las duras críticas y su continuidad, reflexionó: "No hay ninguna posibilidad de que un entrenador de un equipo grande no tenga críticas. Si te va mal, ya te ejecutan. Funciona así y entiendo que es hasta lógico. Hasta que no acaba la temporada no hablaré de mi continuidad".

El Barça, campeón de Liga


 El FC Barcelona ha conquistado su vigésimo tercer título de Liga con su victoria (0-1) en el Vicente Calderón. El club azulgrana se coloca a nueve del equipo que domina el palmarés, el Real Madrid (32).
El Barça logró su primera Liga, y única antes de la Guerra Civil, en la temporada 1928-29. Entre 1945 y 1960 vivió su primera gran etapa en el campeonato, con siete títulos en 15 años (1944-45, 1947-48, 1948-49, 1951-52, 1952-53, 1958-59 y 1959-60).
Casi sin término medio, pasó luego 14 años sin cantar el alirón. Tuvo que esperar a 1971-74, en la llamada "Liga de Johan Cruyff". Y para la siguiente, once años más de paciencia hasta la 1984-85. Sólo dos ligas en 25 años.
El regreso de Cruyff, ya como entrenador a finales de los ochenta, cambió la historia del club, con cuatro trofeos consecutivos de 1990-91 a 1993-94. Con Louis van Gaal se trató de dar continuidad a la esencia holandesa, pero aunque el técnico hizo campeón al equipo en 1997-98 y 1998-99, no gozó de confianza a largo plazo.
Llegaron de nuevo las vacas flacas, con varios cambios en la presidencia hasta la llegada de Joan Laporta, con Frank Rijkaard como entrenador. Así, se reconquistó el campeonato en 2004-05 y 2005-06. Tras dos años en blanco, Pep Guardiola tomó las riendas en 2008 y logró tres ligas consecutivas (2008-09, 2009-10 y 2010-11); sólo dejó de ganarla en su última temporada. Su sucesor, Tito Vilanova, reencontró la senda en 2012/13, como ahora ha hecho Luis Enrique dos años más tarde.





“El Barça está llamado a ganarlo todo, es un súper equipo”


A la conclusión del choque, Fernando Torres charló con varios de los amigos que tiene en el vestuario azulgrana. Les felicitó por el título y les deseó mucha suerte en Berlín el próximo 6 de junio. “Me encantaría que la ganasen”, reconoció el rojiblanco. Anteriormente, el internacional colchonero se había deshecho en elogios hacia un equipo que el Atleti no ha sido capaz de ganar este año.
“Así es el fútbol. Tenemos que estar contentos porque hemos conseguido que el Barça estuviese más incómodo que en los últimos partidos que nos enfrentamos ante ellos, que no conseguíamos contrarrestar su juego ofensivo. Hemos competido mejor y cerca del gol. Al final puedes plantear muchas cosas y un jugador como Messi te echa por la borda todo lo que has trabajado durante la semana en un segundo. Eso también lo sabes. Es difícil organizar algo para parar eso. El equipo debe estar contento. Hemos dado un paso más para intentar competir con el Barcelona de tú a tú. Sobre esto podemos seguir compitiendo para el año que viene”.
A la hora de valorar al nuevo campeón de Liga, indicó: “Es difícil describir un equipo así. Ha vuelto a encontrar esa alegría que parecía que se había apagado. Ha vuelto a mejorar la presión tras la pérdida, ese control. Es de los equipos con los que es difícil organizar un planteamiento con el que creas que tienes muchas posibilidades de ganar. Deben darse muchas circunstancias para poder ganarlo. Se ha visto en España y Europa. Por eso está en tres finales. Está llamado a ganarlo todo. Es un súper equipo.